Al contrario de lo que la mayoría piensa, la horchata no sólo es una bebida refrescante para afrontar el calor en la época estival. Ofrece mucho más porque se puede tomar durante las cuatro estaciones gracias a sus múltiples propiedades saludables. De hecho, en España se toma al año más de 40 millones de litros, pero por qué solo en esta época si esta bebida vegetal es fantástica para la salud.
La horchata presenta un alto componente de proteínas, vitaminas y minerales. Está considerada un remedio eficaz para realizar una digestión más liviana, hacer frente a cuadros diarreicos y prevenir enfermedades cardiovasculares, por el elevado índice de ácido oleico que contiene la chufa.
Esta deliciosa bebida supone una gran fuente de hidratación y ayuda a detener la retención de líquidos por su poder diurético, no sólo por su elevado contenido en agua sino también por las cualidades de este tubérculo, que reducen el volumen y la hinchazón abdominal. Sus propiedades saludables hacen de la horchata un producto inmejorable, apto para todas las personas porque no contiene gluten, trazas de soja, frutos sectos, lactosa, cafeína ni alérgenos.
Asimismo, es rica en nutrientes pues contiene minerales como el fósforo, el magnesio, el calcio, el hierro y Vitamina C y Vitamina E. Por ese motivo, al tomar esta bebida, el organismo obtiene otra fuente de nutrientes extra. Además, la horchata es positiva para combatir el colesterol. En casos donde los análisis de sangre arrojan resultados elevados sobre éste, se recomienda tomar horchata para reducirlo. De igual modo, son muchos los especialistas médicos que aconsejan a los pacientes que padecen anemia, a los niños, deportistas y ancianos, en general, el consumo de este refresco para recuperar energías porque supone una fuente de fibra importante.
Aunque se dice que la mejor opción es tomarla en el desayuno porque es la comida más importante del día y a la que mayor atención debemos prestar, algunos expertos coinciden en que es recomendable intercalarla junto a otras bebidas lácteas.
Tales son los beneficios y las posibilidades que ofrece la chufa por su versatilidad que los cocineros, desde hace algunos años, ya la han incorporado en sus creaciones gastronómicas y cada vez está teniendo más auge en la alta cocina. Todo ello hace de esta bebida 100 % natural, de intenso y dulce sabor, que sea ideal para cualquier época del año.
Algunas de las aplicaciones llevadas a la práctica en la alta gastronomía han venido de la mano de Ricard Camarena con platos como el ‘Cremoso de arroz y horchata, cristales de limón y melón anisado’ o de Íñigo Lavado con su receta ‘Sopa de chufa, espinacas risoladas’. Pero por si esto fuera poco, de la chufa se aprovecha todo y existe una gama de productos alternativos derivados, que van desde la cosmética hasta la alimentación.