xufa

Món Orxata en ‘Valencia en los libros’

El próximo sábado 8 de octubre Món Orxata estará presente en la mesa redonda ‘Valencia en los libros’, un evento organizado por la Fnac y la Editorial Sargantana, donde se ofrecerá degustación de horchata bio, una bebida con sabor dulce y cremoso al paladar a la par que nutritiva y beneficiosa para la salud, por la cantidad de propiedades saludables que presenta la chufa.

En el acto intervendrán cuatro personalidades que recientemente acaban de publicar un libro. Robert Espinosa, experto en marketing y estrategia de negocio. Director General de Espinosa Consultores, consultora especializada en marketing. Miembro de la junta directiva del CMM. Speaker y autor de varios libros sobre Marketing y estrategia, y Francesc Hernández, profesor de la Universidad de Valencia que ha participado en publicaciones colectivas sobre el mundo de la imagen, realizadas tanto por editoriales como: Germania, Institución Alfonso el Magnánimo, La Magrana, Publicacions de la Universitat de València, Universitas, etc., como aparecidas en revistas, como: Archivo del Arte Valenciano, Making Of, Quaderns de Filologia, etc. También ha publicado estudios sobre la historia de Valencia, como los dedicados a Luis Vives o la serie «Tafaneries Valencianas» del diario Levante.

También se contará con la presencia de Robert Tortosa, apasionado del arte y el patrimonio cultural, especialmente de la ciudad de Valencia, cuyo estudio y difusión ha plasmado en publicaciones, conferencias, exposiciones fotográficas y proyectos de rehabilitación de edificios históricos y Vicent Marco, periodista valenciano que tuvo la suerte de nacer en la Ribera del Xùquer y criarse en algo tan típico de nuestra tierra como los cultivos de naranjos y los campos. Tras ejercer durante años en la sección de deportes de la desparecida Radio Nou, ahora es colaborador habitual en prensa y radio valenciana e internacional.

Se tratarán sus obras publicadas y se debatirá sobre la trascendencia de la ciudad en los libros, los aspectos insólitos de la urbe y las marcas valencianas, entre otros temas. Al finalizar el encuentro, el público podrá participar en el coloquio y en el sorteo de un pack de productos artesanos elaborados con chufa y horchata de Món Orxata.

mon-orxata

 

La vuelta al cole sabe mejor con horchata

Con la llegada del 8 de septiembre, tras casi dos meses de vacaciones, toca volver al cole. Los niños cambian las mañanas en los parques y la piscina por las aulas y los recreos del colegio, donde regresan con ganas de aprender, divertirse y jugar y qué mejor que una bebida sana y energética como la horchata, que les proporciona todos los valores nutritivos y les da la energía necesaria para todo el día, ya que contiene 70 Kcal por cada 100 ml (un vaso de 250 ml contiene de 170-180 Kcal.)

Y es que la horchata de chufa está considerada un refresco natural muy saludable. El ‘superalimento’ del Mediterráneo con alto contenido en fibra, cuyas enzimas digestivas ayudan a mejorar la digestión de los carbohidratos e impedir que las grasas se acumulen en el organismo, favoreciendo la salud cardiovascular. Este tubérculo, además, no sólo se puede tomar durante el verano sino también durante el resto del año dadas sus buenas propiedades nutricionales.

Es por ello que es una merienda ideal para los niños y un sano tentempié para los adultos y ancianos porque es apta para todos, ya que no contiene alérgenos, gluten, trazas de soja, frutos secos ni lactosa.  Se trata, además, de una bebida cardiosaludable que también beneficia la flora intestinal. Esto se debe a que es baja en grasas, cardiosaludable, con un 18% de lípidos saturados y un alto porcentaje de oligosacáridos con acción prebiótica sobre la flora intestinal, que favorece la digestión y mejora el tránsito.