De la chufa se aprovecha todo: es un superalimento que nos ayuda por fuera y por dentro. El aceite de chufa cuenta con un poder hidratante, nutritivo, antioxidante y reafirmante gracias a las propiedades únicas de este pequeño tubérculo que posee un alto contenido en vitamina E. Y, además, es un auténtico regenerador de la piel.
Desde la antigüedad, los egipcios ya utilizaban el aceite de chufa para cuidar la piel y el cabello. Una tradición que ha llegado hasta nuestros días y de la que Món Orxata es pionera con esta gama de productos elaborados con chufa ecológica.
El alto contenido en ácido oleico, magnesio y tocoferoles hacen que la chufa sea una gran aliada para la piel. Entre otras cosas, previene el envejecimiento por sus cualidades antioxidantes gracias a la vitamina E, revitaliza las células y proporciona elasticidad al cohesionar los tejidos cutáneos.
Cremas faciales y corporales y aceites para el cuerpo poseen unas propiedades excelentes para la piel. Además, también se elabora aceite de chufa con otros aceites esenciales para hacer masajes, y que ya están utilizando muchos fisioterapeutas por sus cualidades nutritivas, relajantes, descontracturantes y antiinflamatorias.
El aceite de chufa también revitaliza los cabellos secos y castigados, ya que regenera la fibra capilar. De esta manera, el pelo se encuentra más suave, brillante y sedoso.
Uno de los productos estrella en la cosmética con chufa son los jabones elaborados con horchata, de gran poder exfoliante, y fabricados con otros ingredientes naturales como rosa mosqueta o chocolate. Una delicia para los sentidos y para la piel mientras te duchas, dejando un tacto suave, terso e hidratado.
¿Y cómo se mantienen todas las propiedades la chufa? Además de ser natural, el aceite se consigue al prensar en frío el tubérculo; de esta manera, no ha habido ningún proceso químico ni otro tipo de alteraciones en el producto lo cual garantiza que el aceite mantenga sus propiedades, minerales y vitaminas.
Por todo ello, la cosmética elaborada a partir de la chufa la convierten en una alternativa natural para las cremas de la cutis y cuerpo. ¿La has probado? Cuéntanos qué te parece.