cosmética

El poder de la chufa en la cosmética

De la chufa se aprovecha todo: es un superalimento que nos ayuda por fuera y por dentro. El aceite de chufa cuenta con un poder hidratante, nutritivo, antioxidante y reafirmante gracias a las propiedades únicas de este pequeño tubérculo que posee un alto contenido en vitamina E. Y, además, es un auténtico regenerador de la piel.

Desde la antigüedad, los egipcios ya utilizaban el aceite de chufa para cuidar la piel y el cabello. Una tradición que ha llegado hasta nuestros días y de la que Món Orxata es pionera con esta gama de productos elaborados con chufa ecológica.

El alto contenido en ácido oleico, magnesio y tocoferoles hacen que la chufa sea una gran aliada para la piel. Entre otras cosas, previene el envejecimiento por sus cualidades antioxidantes gracias a la vitamina E, revitaliza las células y proporciona elasticidad al cohesionar los tejidos cutáneos.

 Món Orxata cosmética chufa

Cremas faciales y corporales y aceites para el cuerpo poseen unas propiedades excelentes para la piel. Además, también se elabora aceite de chufa con otros aceites esenciales para hacer masajes, y que ya están utilizando muchos fisioterapeutas por sus cualidades nutritivas, relajantes, descontracturantes y antiinflamatorias.

El aceite de chufa también revitaliza los cabellos secos y castigados, ya que regenera la fibra capilar. De esta manera, el pelo se encuentra más suave, brillante y sedoso.

Uno de los productos estrella en la cosmética con chufa son los jabones elaborados con horchata, de gran poder exfoliante, y fabricados con otros ingredientes naturales como rosa mosqueta o chocolate. Una delicia para los sentidos y para la piel mientras te duchas, dejando un tacto suave, terso e hidratado.

¿Y cómo se mantienen todas las propiedades la chufa? Además de ser natural, el aceite se consigue al prensar en frío el tubérculo; de esta manera, no ha habido ningún proceso químico ni otro tipo de alteraciones en el producto lo cual garantiza que el aceite mantenga sus propiedades, minerales y vitaminas.

Por todo ello, la cosmética elaborada a partir de la chufa la convierten en una alternativa natural para las cremas de la cutis y cuerpo. ¿La has probado? Cuéntanos qué te parece.

Món Orxata, siempre a la vanguardia siguiendo las buenas costumbres

Nacimos en 2003 con el objetivo de devolver a la chufa y a la horchata artesana la posición histórica, agrícola, gastronómica, comercial y turística que le corresponde. Durante este tiempo hemos dado a conocer las tradiciones culturales sobre las que se sustenta, así como sus beneficios nutricionales, y, a la vez, hemos revolucionado el mundo de la chufa y la horchata. En Món Orxata trabajamos por la innovación y hemos sido pioneros en la producción y elaboración de productos. Y os queremos contar algunos de nuestros momentos más especiales:
– Primero, salimos a las calles de Valencia con los tradicionales carritos de horchata que habían desaparecido. Hoy en día se han convertido en un emblema y se pueden encontrar en el centro de la ciudad o en la Ciutat de les Arts i les Ciències.
– En 2009 comenzamos a elaborar y vender con mucho éxito cosmética a partir de chufa ecológica. Jabones, cremas o aceites se caracterizan por sus propiedades y beneficios para la piel.
– Abrimos la primera tienda on line del sector de la chufa. De hecho, podemos llevar botellas de horchata artesana, recién elaborada y fresquita a cualquier punto de España en 24 horas.
– Inventamos la revolucionaria Chufamix.
– Abrimos los coffee shops de Vila-real y de la estación del AVE de Valencia de Joaquín Sorolla. En ésta se pueden adquirir también nuestros productos.
Seguimos siendo la misma empresa pequeña y familiar de Alboraya, manteniendo el mismo cariño, las tradiciones en la elaboración artesana y natural de la horchata y bajo el paraguas de la economía del bien común. Todo ello combinándolo con la innovación y siendo pioneros en el sector de la chufa y la horchata.