5 superalimentos que no pueden faltar en tu dieta

Este domingo se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, la base fundamental de toda dieta equilibrada para gozar de una buena salud. Es por ello que hoy queremos hablaros de cinco superalimentos indispensables en la dieta, que cada vez son más conocidos y no es de extrañar porque su consumo hace que mejore el rendimiento, aumente la vitalidad y ayuda a sentirte rejuvenecido.

Los superalimentos son más densos en nutrientes que los alimentos procesados y cocinados, ricos en enzimas y están llenos de vitaminas, minerales, que ayudan a protegernos contra las enfermedades. La quinoa, las semillas de chía, el té verde, los frutos secos y la chufa, entre otros muchos, son algunos de los más consumidos.

Estos alimentos llenos de antioxidantes apoyan el sistema inmune y ayudan a desintoxicar el organismo, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y mejorando la salud física. Por ese motivo, es tan importante su ingesta de manera que incorporar el consumo de chufa a la dieta tiene muchos beneficios debido a su alto contenido en fibra y enzimas digestivas, como la amilasa y la lipasa.

Quinoa: siendo un pseudo cereal posee una gran cantidad de proteínas vegetales y fibra que suponen una fuente de hierro y grasas sanas. Se han vuelto famosas por su poder adelgazante y por su alto contenido en antioxidantes que se asocia a su efecto antienvejecimiento, así como a beneficios sobre la salud metabólica.

Semillas de chía: destaca su aporte de calcio, hierro, magnesio, proteínas vegetales y potasio. Se puede utilizar en reemplazo de espesantes con mayor concentración de almidón o incluso, como sustituto del huevo en dietas veganas. Esta semilla posee un gran valor nutricional e interesantes propiedades. De hecho, una investigación comprobó que su ingesta puede reducir el riesgo de desarrollar dislipemias e insulino resistencia.

Té verde: Es una poderosa fuente antioxidante, ideal para perder peso y combatir el envejecimiento por su alto contenido de catequinas que colabora con la circulación. Asimismo, previene la caída del cabello y aumenta la fertilidad por su alto contenido en hipoxantina.

Frutos secos: son un concentrado de nutrientes saludables para el organismo tales como potasio, calcio, magnesio, vitamina E, fósforo, fibra, proteínas vegetales y grasas de buena calidad, por ello, todos los frutos secos incorporados en pequeñas cantidades pueden ser de gran ayuda para enriquecer nuestra dieta fácilmente.

Chufa: gracias a su aporte de fibra y enzimas digestivas es perfecta para el sistema gastrointestinal ya que previene trastornos digestivos, como estreñimiento, vómitos, cuadros de diarrea, etc.

chufa