El aceite de chufa aplicado en una línea de cosméticos ecológicos aumenta el poder hidratante, nutritivo, antioxidante, reafirmante y regenerador cutáneo, gracias a las propiedades de este pequeño tubérculo autóctono de Valencia. Es el ejemplo de las lociones corporales, los jabones caseros, las cremas faciales y corporales y los aceites para el cuerpo que hemos elaborado en Món Orxata.
Los jabones elaborados con horchata tienen un gran poder exfoliante, así como sus aceites biosensitivos. Su alto contenido en ácido oleico, magnesio, vitaminas y tocoferoles proporcionan elasticidad, revitaliza las células y previenen el envejecimiento. El aceite corporal de chufa y otro para masajes cien por cien ecológico, en los que se potencia la acción de éste con los principios activos de otros aceites esenciales de productos autóctonos de la zona como naranja, lavanda, romero, hinojo y menta, aportan sus propiedades relajantes, descontracturantes y antiinflamatorias.
Asimismo, también es beneficioso para curar los eczema y otras alteraciones de la piel. Además de prevenir el envejecimiento por el elevado contenido de Vitamina E que tiene, ya que esta aumenta la microcirculación de la piel.
Horchaterapia
Los efectos del aceite de chufa son extrapolables, debido a sus propiedades en la horchata, a otro tipo de técnicas terapéuticas. Por eso, el innovador tratamiento de belleza, horchaterapia permite aprovechar mejor los beneficios para la piel. La chufa y el agua termal con la que se combina este tratamiento ejerce un efecto lustre en la pie porque aporta elasticidad y fomenta la regeneración de la dermis. Además de poseer propiedades relajantes e hidratantes, es purificante y elimina las células muertas de la piel. Y esto fusionado con el agua termal que cuenta con una salinidad siete veces mayor que la del mar, aumenta las propiedades de la chufa. Al aplicarlo una envoltura penetra mejor en la piel y permite actuar más profundamente.