La chufa, un superalimento que está dando la vuelta al mundo

De la horchata no sólo nos gusta su sabor, también posee una serie de propiedades tan importantes para nuestro organismo que hacen que la chufa sea considerada un ‘superalimento’. Este pequeño tubérculo está dando la vuelta al mundo por sus características nutricionales y revolucionando la cocina de muchos países. De hecho, en Estados Unidos está más de moda que nunca.

Según diversos estudios científicos, la horchata y la chufa contienen:

  • Ácidos grasos monoinsaturados, con un 76% de ácido oleico.
  • Colesterol HDL, cardiosaludable y compensador de la tensión.
  • Aminoácidos, entre los que destaca la arginina, esencial precursor de la prolactina, muy importante durante el crecimiento.
  • Equilibrio entre el calcio y el potasio, que previene la osteoporosis. También tiene fósforo, magnesio (muy recomendable para mujeres embarazadas y aliviar dolores menstruales), hierro, cinc, cobre y magnesio.
  • Su contenido en sodio es muy ínfimo.
  • No tiene gluten.
  • Vitaminas: B1, niacina, ácido fólico, tocoferoles, E (antioxidante).
  • Fibra de tipo soluble. Se trata de un prebiótico que regula la función intestinal.
  • Proteínas de tipo soluble en su mayoría.

A todo esto hay que añadir que la horchata aumenta la inmunidad y es un complemento ideal para encontrarse bien en situaciones de cansancio físico y mental y combatir épocas de mucho estrés. Además, la chufa favorece la digestión y regula el meteorismo y las flatulencias. Por eso, es también bueno para el dolor de estómago, la gastritis y la acidez.

La horchata natural como la que elaboramos en Món Orxata está aconsejada, por su alto valor nutricional, a niños/as y ancianos/as, deportistas, mujeres embarazadas y durante la lactancia. Como la preparamos de forma artesanal no pierde ninguna de las propiedades.

¿Veis por qué a la horchata se le puede llamar ‘superalimento’? Y con todas las de la ley.

¡Un vaso de horchata al día, alarga la vida! 😉